Mostrando entradas con la etiqueta Platos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Platos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2011

Empanadas de pino al horno

INGREDIENTES

Para 16 empanadas
Para la masa
1 1/2 taza de leche,
1 1/2 taza de agua tibia con 1 cucharada de sal (salmuera),
1 kilo de harina,
4 yemas de huevo,
180 gramos de manteca vegetal caliente y
1 huevo batido con un poco de agua para pincelar.
Para el relleno
1 kilo de posta de vacuno picada en cubos,
1 taza de caldo de vacuno,
4 cebollas medianas picadas fina,
2 cucharadas de harina,
1/2 cucharadita de comino,
2 cucharadas de ají de color,
6 cucharadas de aceite,
3 huevos duros,
1/2 taza de pasas (opcional),
18 aceitunas negras, sal y pimienta.

PREPARACIÓN
Para preparar el pino, calentar el aceite en una sartén y agregar el ají de color en polvo y la carne, mezclar y sofreír; añadir el caldo y hervir a fuego bajo por 30 minutos. Poner la cebolla y continuar la cocción hasta que esté blanda, agregar la harina y revolver. Retirar del fuego, sazonar con sal, pimienta y comino, dejar enfriar. Partir los huevos en cuatro partes y reservar.
Para la masa, mezclar en un bol la leche, el agua y la sal. En otro bol grande, unir harina y yemas, verter la manteca y la salmuera. Trabajar hasta obtener una masa blanda. Uslerearla delgada y cortar círculos de 20 centímetros de diámetro. Calentar el horno a temperatura media. Colocar al centro de cada círculo de masa un poco de pino, un trozo de huevo duro, una aceituna y cuatro pasas. Doblar la masa en la mitad sobre el relleno, presionar para sellar y doblar los bordes hacia adentro. Pintar la superficie con la mezcla de huevo y hornear las empanadas 25 minutos o hasta que estén doradas.

Ver receta completa...

Pastel de choclos

INGREDIENTES

Para 10 personas
10 presas de pollo,
1 zanahoria,
1 rama de apio,
1 rama de perejil,
4 cucharadas de aceite,
3 cebollas medianas picadas,
1 kilo de posta de vacuno molida,
1 cucharadita de comino,
1/2 cucharadita de pimienta molida,
2 cucharaditas de paprika o ají de color,
1 taza de pasas hidratadas en agua,
1 taza de aceitunas negras,
4 huevos duros cortados en rodajas,
10 choclos frescos rallados o 12 tazas de choclo congelado y molido,
1 taza de leche,
3 cucharadas de mantequilla,
1 cucharadita de sal y
Azúcar para espolvorear.

PREPARACIÓN
 
En una olla, poner choclo, albahaca, mantequilla, sal y pimienta. Calentar revolviendo a fuego medio. Agregar de a poco la leche y cocinar mezclando por diez minutos hasta que la pasta esté suave y espesa. Sacar del fuego, reservar.
En una olla grande, colocar un par de litros de agua, la zanahoria, apio, el perejil, sal y las presas de pollo limpias. Llevar a ebullición y cocinar el pollo por 30 minutos hasta que esté blando. Retirar del caldo, quitar el cuero y reservar. Por otro lado, en una sartén grande, calentar el aceite y freír la cebolla, hasta que se ablande, sin dorar.
Agregar carne, sal, comino y pimienta, cocinar unos seis minutos hasta dorar, apagar el fuego y añadir el ají de color. Mezclar y reservar. En una fuente de horno, colocar la mezcla de carne, encima el pollo, luego distribuir rodajas de huevo, aceitunas y pasas. Cubrir con la mezcla de choclos y espolvorear azúcar flor. Hornear 30 minutos a temperatura media-alta. Retirar del horno y servir.
.
Ver receta completa...

Porotos con riendas

INGREDIENTES

2 tazas de porotos remojados en agua,
1/4 kg. de zapallo trozado en cuadritos,
1/2 cebolla picada fina,
2 dientes de ajo picados finos,
1 cucharada de aceite o manteca,
1 cucharadita de ají de color,
2 cubitos de caldo de carne,
1 taza de tallarines,
Sal, orégano y comino

 

PREPARACIÓN

 
Los porotos se cuecen durante 40 minutos, en olla a presión, junto con el zapallo, los cubos de caldo y sal, en suficiente agua como para quedar cubiertos. En la manteca caliente, fría la cebolla con el ajo, añada el ají color, orégano y comino. Cuando los porotos estén cocidos, agrégueles esta fritura y los tallarines. Deje hervir a fuego suave unos diez minutos, hasta que quede cremoso.
Ver receta completa...

Curanto en olla

INGREDIENTES


1 o 2 repollos verdes grandes separados en hojas
20 o 30 papas, sin pelar, bien limpias con cepillo
1 cabeza grande de ajo, dividido en dientes y pelados
2 cebollas, picadas
2 tomates grandes, picados
2 pimentones morrones, picados
1 atado de albahaca fresca
2 cucharadas de oregano
2 cucharadas de aji de color
1 kg de picorocos
2 kg de almejas
3 kg de cholgas, choros zapato o choritos
2 litros de vino blanco (o 3 botellas)
1 kg de pernil de chancho cortado en pedazos
   (o se puede usar costillar de cerdo)
1/2 kg de longanizas cortadas en mitades
2 kg de pescado (corvina, merluza o congrio colorado)
2 kg de queso fresco de vaca (queso chacra 6 pedazos de masa 
   de pan crudo, listo para hornear (se puede comprar en la    
   panadería)                  
1/4 kilo chicharrones, picados; mezclar con la masa de pan hasta 
  que estén bien incorporados

 

PREPARACIÓN

 
En esta receta no existen las medidas o ingredientes exactos. De todo un poco. La idea general es formar capas de distintas carnes, pescados y verduras en la olla grande, separándolas mediante hojas de repollo.  Prepare las verduras. Reserve las papas y hojas de repollo. Colocar las verduras restantes, con las hierbas y aliños en el fondo de la olla.  Encima colocar los picorocos, cabeza arriba. Entre estos colocar las almejas y cholgas.  Agregar el vino y cubrir con hojas de repollo. Sobre todo esto, colocar los trozos de chancho (se puede usar pollo en vez de chancho). Cubrir la carne con las papas. Algunas personas agregan arvejas en sus vainas con las papas. Se cubre nuevamente con hojas de repollo y se  agregan las longanizas con el pescado. El pescado debe ir cortado en trozos, sin espinas ni escamas, pero con la piel. Se puede usar patas de jaiba en vez de pescado. Cubrir todo esto con más hojas de repollo o con un paño limpio: la tela de saco harinero es ideal. Sobre esto colocar el queso fresco. Dividir la masa de pan crudo mezclado con los chicharrones en pedazos pequeños y colocar en la tela alrededor del queso. Todo esto se cocerá al vapor.
 El tradicional "pan" son queques de papa. El "Milcao" es de papas crudas ralladas y el "Chapalele" de puré de papas cocidas. 
Cubrir la olla con mas hojas de repollo o una tela. Colocar la tapa y sujetarla con una piedra grande. Cocinar a fuego lento durante 11/2 a 2 horas hasta que el queso se derrita y el pan este cocido. Para servir el curanto: sacar las capas y colocar en distintas fuentes para servir los ingredientes los mariscos juntos, la carne, las verduras, etc.
Se empieza comiendo la carne, pollo, queso y verduras. Luego el caldo en tazas pequeñas después el pescado, los mariscos y, por ultimo, los picorocos. Servir con pebre, salsa de ají y ajíes picados, colorados y amarillos, para los que los deseen. Este plato es para festejos mayores.
Servir al medio día y continuar con una tarde reposada y tranquila para recuperarse.
 
Ver receta completa...

domingo, 12 de junio de 2011

Sopa de arvejas y berros

INGREDIENTES

3 cucharadas de aceite
3 cebollines picados finos
1 papa mediana pelada y en cubos
2 tazas de hojas de berro lavadas y picadas
1 ½ taza de caldo de verdura
2 tazas de leche
1 cucharada de hojas de menta picada (optativo)
400 g de arvejas
3 lonjas de tocino tostado y picado
2 cucharadas de crema para decorar
Hojas de berro para decorar
Sal y pimienta

Ver receta completa...
Inicio
 
Recetas de Mamá Copyright © 2010 | Designed by: Compartidisimo